Skip to content
Menu
POLIFONÍAS
POLIFONÍAS

Referências

  • Presentación
  • Números
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
  • Categorías
    • Creacción
    • Debate Central
    • Efemérides
    • Entrevistas
    • Experiencias Pedagógicas
    • Reseñas Bibliográficas
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
  • Parámetros de publicación
Monday, May 19, 2025

Práctica de la Línea de Escuela de la LECO

Revista Polifonías30/06/201906/09/2022 Creacción / Número 2
  • Home
  • Número 2
  • Práctica de la Línea de Escuela de la LECO
0 0
Tiempo de lectura estimado:0 Segundos

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Acerca del autor

Revista Polifonías

revistapolifonias@pedagogica.edu.co
Tagged : Educación comunitariaEducación popularEducadoresEscuela públicaFotografíaGaleríaTerritorio

Related articles

La enseñanza de la filosofía en territorios rurales: una apuesta pedagógica en construcción
CreacciónNúmero 5

La enseñanza de la filosofía en territorios rurales: una apuesta pedagógica en construcción

By Revista Polifonías21/11/202402/12/2024
Campos, agua y escuelas en el Uruguay rural 
CreacciónNúmero 5

Campos, agua y escuelas en el Uruguay rural 

By Revista Polifonías21/11/202402/12/2024
Formação dos educadores do campo: implicações da BNC-Formação
CreacciónNúmero 5

Formação dos educadores do campo: implicações da BNC-Formação

By Revista Polifonías18/11/202402/12/2024
Atesorando pensares y sentires colectivos
CreacciónNúmero 4

Atesorando pensares y sentires colectivos

By Revista Polifonías26/11/202330/11/2023
Recuperar la memoria: la poesía y los colores de la Escuela Distrital León de Greiff, Bogotá
Experiencias PedagógicasNúmero 2

Recuperar la memoria: la poesía y los colores de la Escuela Distrital León de Greiff, Bogotá

By Revista Polifonías30/06/201905/09/2022

Navegación de entradas

Previous

Previous post:

Movimiento

Next

Next post:

Ciudadela Educativa de Bosa: La escuela como territorio de posibilidad

  • Creacción
  • Debate Central
  • Editorial
  • Efemérides
  • Entrevistas
  • Experiencias Pedagógicas
  • Número 1
  • Número 2
  • Número 3
  • Número 4
  • Número 5
  • Reseñas Bibliográficas

Acción participativa Apropiación comunitaria Arte Comunidad Cuerpo Derechos humanos Desarrollo social alternativo discapacidad Economía Educación Educación comunitaria Educación emocional Educación latinoamericana Educación popular Educadores Escuela Escuela pública Fotografía Galería Identidad Infancia Institución Educativa Distrital Interculturalidad Investigación Leer Memoria Mujer Naturaleza Niñez Paz Pedagogía crítica Pedagógia Podcast Propuesta pedagógica Práctica pedagógica Prácticas educativas Red de educadores Reflexiones pedagógicas Reincorporación Resistencia Social Sostenibilidad Territorio Universidad Pedagógica Nacional Vídeo

Search
Menu
  • Presentación
  • Números
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
  • Categorías
    • Creacción
    • Debate Central
    • Efemérides
    • Entrevistas
    • Experiencias Pedagógicas
    • Reseñas Bibliográficas
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
  • Parámetros de publicación
Social profiles

Revista Polifonias de la Educación Comunitaria y popular ISSN: 3028-7545 (en línea)

Cosechando-la-esperanza

Cosechando la Esperanza

La enseñanza de la filosofía

La enseñanza de la filosofía en territorios rurales: una apuesta pedagógica en construcción

Campos, agua y escuelas en el Uruguay rural

Campos, agua y escuelas en el Uruguay rural 

Análise dos indicadores de desempenho dos estudantes das escolas do campo na disciplina de matemática

Análise dos indicadores de desempenho dos estudantes das escolas do campo na disciplina de matemática

Vídeo constru(indo) caminhos para a universidade

Contribuciones de la Pedagogía Histórico-Crítica en la educación rural

A Educação Infantil no contexto das classes multisseriadas  

LA COMUNIDAD SORDA COLOMBIANA EN LA EDUCACIÓN RURAL

La comunidad sorda colombiana en la educación rural

FORMACAO-CONTINUADA-PARA-EDUCADORES-DO-CAMPO

Formação dos educadores do campo: implicações da BNC-Formação