Contribuciones de la Pedagogía Histórico-Crítica en la educación rural

A Educação Infantil no contexto das classes multisseriadas  

Deise Soraia Marta de Souza Galvão1 Karina de Oliveira Santos Cordeiro2 Resumo: Este artigo analisa as contribuições da Pedagogia Histórico-Crítica (PHC) para a Educação Infantil do Campo (EIC), com vistas à identificação das suas potencialidades para o ensino de crianças sob a perspectiva crítico-emancipadora. Trata-se de uma pesquisa de abordagem […]

Continue Reading
LA COMUNIDAD SORDA COLOMBIANA EN LA EDUCACIÓN RURAL

La comunidad sorda colombiana en la educación rural

Holman Camilo Pulido Morales1 Resumen La situación de la educación para la población sorda rural colombiana requiere un análisis, investigación y divulgación sobre sistematización para llegar a establecer un diagnóstico real de la aplicación de la normativa existente en el país y las apuestas que se han creado a lo largo del territorio nacional para la formación de estudiantes sordos. Si bien se han planteado modelos educativos para la población rural, estos no han sido pensados para la comunidad sorda, con factores diferenciales para el aprendizaje de la lengua de señas ni de la cultura sorda. Son varios los elementos […]

Continue Reading
FORMACAO-CONTINUADA-PARA-EDUCADORES-DO-CAMPO

Formação dos educadores do campo: implicações da BNC-Formação

Diante da necessidade de realização da investigação, optamos pela abordagem qualitativa que nos permitisse realizar a pesquisa com instrumentos de compreensão detalhada, em profundidade, dos fatos que seriam investigados. Assim, o método escolhido foi a pesquisa bibliográfica que, na visão de Oliveira (2008), corresponde a uma modalidade de estudo e […]

Continue Reading

Mujer y reincorporación: un acercamiento a partir de las experiencias cooperativistas

Jésica Alvarado-Martínez[1] Introducción La firma del Acuerdo Final de Paz (en adelante, AFP), entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, trajo consigo esperanza; lo anterior quiere decir que en el 2016, en territorios, regiones, y diferentes ciudades de Colombia, se […]

Continue Reading

Territorializar la convivencia: aportes desde desde la investigación y la práctica pedagógica en las escuelas 

Gloria María Chaves Valbuena[1] Un análisis comparado de la convivencia escolar en tres instituciones educativas en las que se realizan prácticas pedagógicas de la Licenciatura en Educación Comunitaria, con énfasis en Derechos Humanos (LECODH), a partir de un enfoque situado y territorializado, nos permite problematizar las perspectivas conceptuales con los […]

Continue Reading