El impacto de la Batucada Batukilelé en la educación comunitaria: movilización social y transformaciones en formas de vida cotidiana

Juan Pablo Ávila Espitia1 El presente artículo da cuenta de la ruta metodológica del proyecto Los aportes de la educación comunitaria a la cultura popular en la configuración de los usos del arte para hacer movilización social y transformaciones en formas de vida cotidiana. Este trabajo hizo parte de un proyecto […]

Continue Reading

Lunita consentida como resultado de un ejercicio de sororidad

Lilián Irene Farias Curtidor1 Leidy Catherine Morales Pelaez2 Yuli Paola Martínez Guzmán3 Mesa de participación: mesa 2. Género, feminismos y prácticas educativas y pedagógicas Resumen Lunita consentida hace parte del ejercicio pedagógico que surge dentro de la colectiva escolar crisálida del Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar (iparm), como una manera de dialogar acerca […]

Continue Reading

Pedagogías del Revés: prácticas de sanación a través de las contrapedagogías del amor

Tania Alejandra Montenegro Poveda1 Nohora Del Carmen Argumedo Sáez2 Resumen El siguiente texto hace referencia al trabajo desarrollado por la colectiva Escuela del revés en los últimos dos años en la localidad de Usaquén. El trabajo estuvo orientado hacia la necesidad de implementar prácticas contrapedagógicas en contextos en los que […]

Continue Reading

Creaciones excriturales y conocimiento situado en “Mi cuerpo es la verdad”

Vanessa Alejandra Cano Bermúdez1 Diego Germán Romero Bonilla Resumen En el marco de la convocatoria interna de investigación, con vigencia de 2024, de la Universidad Pedagógica Nacional, presentamos algunos procesos del proyecto de investigación Creaciones excriturales y conocimiento situado en el Informe Final de la Comisión de la Verdad “Mi cuerpo […]

Continue Reading
La enseñanza de la filosofía

La enseñanza de la filosofía en territorios rurales: una apuesta pedagógica en construcción

Yuly Esmeralda González Rojas1 Resumen Este escrito tiene como propósito presentar el andamiaje de una apuesta pedagógica para la enseñanza de la filosofía en las ruralidades de Colombia. Para ello, se hace un acercamiento a la problematización de la perspectiva occidental de la filosofía y su enseñanza, esto, mediante disertaciones […]

Continue Reading
Campos, agua y escuelas en el Uruguay rural

Campos, agua y escuelas en el Uruguay rural 

Pablo Díaz Estévez1 Resumen El objetivo del presente artículo es explorar posibles vinculaciones entre movimientos sociales y escuelas rurales en Uruguay, frente a las cuales identificamos desafíos políticos y pedagógicos. Estas reflexiones emergen del acompañamiento de la praxis de diversos sujetos colectivos y de procesos participativos de investigación desde el […]

Continue Reading
Análise dos indicadores de desempenho dos estudantes das escolas do campo na disciplina de matemática

Análise dos indicadores de desempenho dos estudantes das escolas do campo na disciplina de matemática

Ruth Cunha dos Santos1 Leila Damiana Almeida dos Santos Souza Resumo Este trabalho de pesquisa e análise propõe-se a identificar os indicadores de desempenho dos estudantes das escolas do campo, especificamente na disciplina de Matemática, considerando-se o baixo desempenho desses estudantes e resultados negativos, principalmente a avaliação SAEB – Sistema […]

Continue Reading